Detalle del proyecto
Vertical Dom Henrique: proyecto de transformación para coworking en Portugal
Ubicación | Duración | Superficie |
---|---|---|
Oporto, Portugal | 3 meses | 1.640 m2 |
Un Coworking a medida para construir comunidad.
En el corazón de Oporto, Vertical Coworking cuenta con diferentes espacios colaborativos que conforman un ecosistema perfecto para trabajar en la ciudad. El más reciente, Vertical Dom Henrique, es transformado por Sutega con un proyecto de obra y carpintería a medida que renueva por completo este nuevo espacio de trabajo en la ciudad. 1.640 m2 transformados en 3 meses y medio y divididos en 4 plantas que albergan todas las necesidades que otorga este espacio compartido.
Colaboración y flexibilidad: dando vida al espacio Coworking.
El nuevo espacio de Vertical Coworking se sitúa en el barrio de Bolhao, a escasos metros de la mítica Avenida dos Aliados.
Con las premisas de modernidad, comunidad y flexibilidad, Vertical Dom Henrique ofrece todas las comodidades que los trabajadores pueden necesitar, tanto para trabajo individual como colaborativo, además de zonas comunes que ofrecen distintas actividades y opciones.
Sus 1.640 m2 se dividen en 4 plantas, distribuidas de la siguiente forma:
- Planta baja, primera y segunda: dedicadas a la zona de Coworking, además de servicios como comedor y cafeterías, cocinas comunes, salas de reuniones de diferentes tamaños, phone booths o espacios de actividades y eventos, como la “healing room” de yoga.
- Planta alta: en la que se sitúa un gran espacio de conferencias, además del rooftop que permite disfrutar de vistas privilegiadas sobre la ciudad.
- Otros espacios: el Coworking también cuenta con facilidades como aseos con duchas, parking o taquillas.
Transformando el espacio Coworking: trabajos de construcción.
A partir del diseño propuesto por el equipo de Arquitectura de Feel Group, y con la colaboración de Alphalink como Project Manager del proyecto, el equipo de Sutega se encarga de la ejecución de la obra que transforma el espacio Workplace.
Una transformación que traslada el diseño al activo, haciendo realidad los planos y bocetos mediante distintos trabajos de construcción.
Entre ellos, destacan las actuaciones en:
- Solados: diseño del suelo de la zona de cocinas y de la sala de conferencias, con pavimento continuo de resina y elección de color gris. En el resto de zonas, actuaciones con material autonivelante y suministro y colocación de moqueta, además de acabados en resina y bolón.
- Tabiquería y techos: con actuaciones de demolición, trabajos en pladur, falso techo y colocación de estructuras metálicas, como en la sala de yoga, con anclajes especiales para realizar distintas actividades deportivas. Además, actuaciones de tabiquería que dividen los diferentes espacios de trabajo del Coworking, aportando privacidad y zonas con diferentes niveles de concentración y colaboración.
- Compartimentación: fabricación, suministro e instalación de mamparas de vidrio y metal a medida, con perfiles de color negro, que distribuyen los espacios según el diseño propuesto.
- Otras actuaciones: trabajos de ingeniería, iluminación, climatización, ventilación, pintura, PCI, fontanería, paneles acústicos…
Carpintería a medida para un espacio personalizado.
Se diseñan y fabrican piezas de carpintería a medida, tanto en madera como en metal, para aportar soluciones personalizadas al espacio Coworking.
Con tonos cálidos y elección de materiales naturales que casan a la perfección con los verdes y grises elegidos por Feel Group, la madera toma protagonismo y se convierte en pieza clave y línea conductora del espacio.
Las piezas creadas ad hoc en taller para vestir el espacio de Vertical Coworking son:
- Panelados de pared, con listas verticales de madera, que inundan las zonas comunes y espacios de paso del Workplace.
- Mesas totalmente personalizadas para las diferentes zonas de trabajo y salas de reuniones. De distintos tamaños según el ambiente a vestir, se crean mesas de trabajo, mesas de reuniones, mesas de comedor, mesas auxiliares… En tonos naturales o negro, según la estancia, y con electrificación para una mayor comodidad a la hora de trabajar.
- Consolas y muebles auxiliares, situados en distintas zonas del espacio colaborativo, de menor o mayor tamaño en las diferentes zonas comunes.
- En el espacio de cocina y comedor, mobiliario de office a medida, además de mostradores y barras de atención a los trabajadores en sus ratos de descanso.
- Otras piezas a medida, como phone booths o jardineras de carpintería de metal a medida.
Nuestra metodología.
Más allá de la obra: equipamiento del espacio de trabajo compartido.
Además de los trabajos de construcción y de carpintería a medida, el equipo de Sutega también se ocupa de equipar el espacio con ciertas piezas de mobiliario y accesorios.
Por ejemplo, se suministran los electrodomésticos de las zonas de cocinas y office, se plantea la existencia de un jardín vertical en la zona de entrada, o se colocan cierto mobiliario auxiliar de almacenaje, como estanterías o cajoneras.
Como toque final, también se realizan trabajos de rotulación, como las letras corpóreas o el rótulo retroiluminado que da acceso a la zona colaborativa del Coworking.
Resultado: una experiencia compartida.
Vertical Dom Henrique es un ejemplo de cómo, con una ejecución cuidada y un buen trabajo en equipo, se puede transformar un edificio en un espacio de trabajo flexible y colaborativo.
En solo 3 meses y medio, se ha creado un entorno que no solo responde a las necesidades del día a día, sino que también inspira, conecta y fomenta la comunidad en la vibrante Oporto.
¿Tienes algo parecido en mente?
Ofrecemos un servicio integral en el que disponemos de todos los recursos y capacidades propias para proporcionar un servicio diferencial, sin intermediarios.